
Microsoft Silverlight es la más reciente tecnología para navegadores y plugins de última generación. Desarrollado para competir con el todopoderoso Flash de la Adobe, Silverlight ofrece una nueva experiencia multimedia para aplicaciones interactivas en Internet.
A través de este plugin, puedes ver animaciones, videos y ejecutar aplicaciones desarrolladas para esta plataforma, que tiene la intención de capturar un alto porcentaje de usuarios de Internet, convirtiéndose en un recurso indispensable para ver videos en sitios web, así como lo es Flash hoy en día.
Prepárate para el futuro
Las noticias también son buenas para los programadores, ya que Silverlight soporta muchos lenguajes de programación, incluyendo: AJAX, C#, Python, Ruby y Visual Basic. Además, se integra a otras aplicaciones web. Por lo tanto, es de esperarse que más adelante sean lanzadas muchas cosas interesantes.
Si todavía no has entrado en una página que exija la tecnología, no te sorprendas, pues Silverlight es nuevo y está en fase de pruebas. Aunque, algunos gigantes del entretenimiento como Twentieth Century Fox ya están probando trailers de películas en esa tecnología.
Lo que más llama la atención es la transmisión de video, que utiliza el codec VC-1 para ofrecer una transferencia de datos con mucha calidad, y todavía la posibilidad de trabajar con altas resoluciones en Full HD (1080p). Cabe resaltar la utilización de la aceleración de hardware 3D, también presente para dejar la competencia más dura entre las tecnologías que luchan para dominar el mercado.
A seguir, algunas de las características de Silverlight:
- Ofrece una buena experiencia en la reproducción de videos, animaciones y interfaces interactivas.
- Es pequeño y fácil de instalar
- Puede crear y manipular gráficos vectoriales, así como textos, animaciones y sobreposiciones que interactúan con gráficos y efectos de alta calidad.
- Los programadores pueden desarrollar aplicaciones en diversos lenguajes, como: AJAX, C#, Python, Ruby y Visual Basic.
- Fue pensado para funcionar en multi-plataforma. En otras palabras, fue hecho para funcionar en diversas arquitecturas y sistemas operativos.
La tecnología Silverlight fue creada para gerenciar nuevas maneras de transmisión de alta calidad, es posible conseguir resoluciones nunca antes vistas. Para eso, puede utilizarse el Microsoft Expression Media Encoder y otros ambientes de edición. Excelente para que webdesigners puedan tener control total sobre sus aplicaciones.
Entre las principales características de transmisión tenemos: soporte a biblioteca API, posibilidad de usar herramientas de la Microsoft o de terceros, trabajar con calidad de streaming superior que la de DVDs y también la posibilidad de poder hospedar archivos de video o audio de 4 GigaBytes.
Novedades de la versión Beta de Silverlight 4
La versión Beta de Silverlight 4 sorprendió a todos los programadores al haber sido lanzada sólo 4 meses después de la versión 3. Lo que más se destaca en la nueva versión Beta es el soporte completo al Microsoft Visual Studio 2010, lo que proporciona acceso a aplicaciones como Microsoft Office y el servidor Share Point – todo esto representa un mejor soporte a redes y a un número mayor de impresoras, también es interesante la inclusión del sistema de previsualización que abre una ventana independiente al resto de las funciones del programa.La versión Beta facilita la ejecución y el desarrollo de aplicaciones que utilizan la tecnología .NET Framework, permitiendo que el usuario ejecute el código Silverlight por ejemplo en su propio escritorio sin necesitar hacer ningún tipo de instalación o modificación. El número de lenguajes de programación y tipos de datos fueron incrementados, permitiendo más agilidad y poder a los programadores sin necesidad de recorrer a otros lenguajes. La inclusión del soporte al Microsoft Visual Studio 2010 permite una interfaz más sencilla y familiar a los programadores, que pueden disfrutar ahora de todas las facilidades de “arrastrar y mover” de la plataforma de desarrollo.
Otras novedades interesantes son la inclusión de soporte nativo a micrófono y cámaras web, lo que permite crear servicios de chat o aplicaciones multimedia para atendimiento al consumidor. Este soporte también permite gravar videos en el formato RAW sin la necesidad de tener que usar un servicio intermediario, lo que aumenta las posibilidades de creación, incluyendo por ejemplo crear conferencias de video en tiempo real. La protección de los archivos creados ahora queda a cargo de la herramienta DRM, inclusa en el paquete.
Usuarios del navegador Google Chrome estarán felices de saber que la nueva versión de Silverlight posee soporte nativo en el navegador. No sólo en esto que el programa mejoró: según los creadores, las aplicaciones desarrolladas para la versión Beta 4 se ejecutan hasta 200% más rápido que en la versión 3.
Arriba citamos sólo las principales novedades de Silverlight 4 Beta, ya que la lista completa sería demasiado grande como para caber en este espacio. El secreto para aprender todas las novedades de esta nueva versión es colocar las manos en la masa y probar por si mismo el soporte a pantallas con tecnología multi-toque y la gran variedad de fuentes y nuevas funciones que la recreada tecnología ahora permite.
Conocer más la tecnología
Después de instalar el plugin, entra en este sitio web: Haz clic aquí y ve algunos trailers de películas a través de la tecnología Silverlight – en total son 4 películas que serán lanzadas en el cine por Fox. También puedes jugar con algunas aplicaciones, como tocar piano, tatuar brazos y mucho más. Basta entrar en la página con demostraciones y herramientas.
Gratis
Tamaño: 8,34 MB
Sistema: Windows XP/Vista/7/2003
Empresa: Microsoft
Tamaño: 8,34 MB
Sistema: Windows XP/Vista/7/2003
Empresa: Microsoft
0 comentarios:
Publicar un comentario