
Es muy común escuchar personas diciendo “tengo dos antivirus instalados en la computadora pero igualmente fui contaminado”. Lamentablemente la cantidad de antivirus no determina el nivel de protección de una computadora. La gran mayoría, el resultado que surge es contrario al esperado: en vez de proteger más a la computadora, este queda incluso más vulnerable. ¿Y porque sucede esto?
En primer lugar, demos resaltar que estamos tratando exclusivamente de softwares antivirus, tales como Avast!, Norton Antivirus, y Kaspersky Anti-Virus. Aplicaciones destinadas al combate de spyware, adwares, entre otras plagas, que suelen servir de óptimos complementos para los primeros.
Utilizar más de un antivirus no es necesariamente un problema, pero siempre será una medida ineficaz en el combate contra virus. En la mejor de las hipótesis, puede ocurrir que una aplicación deje pasar algunas amenazas y que el otro antivirus las intercepte – esto es raro, pero puede ocurrir. Siendo así, tu computadora estará un poco más protegida, ya que teóricamente un antivirus está complementando el otro. Pero ahora observa los puntos críticos de esta práctica:
Para mantener la computadora protegida en tiempo real, los softwares antivirus inician servicios en segundo plano automáticamente con el Windows. Comúnmente, ellos son responsables por el consumo de una parte generosa de recursos – memoria y procesamiento. Si más de un software de antivirus está en ejecución, más servicios estarán trabajando en segundo plano y tu maquina tendrá notablemente un desempeño afectado.
Incompatibilidad entre aplicaciones
Una situación común en el uso de dos o más softwares antivirus en la computadora es el desentendimiento entre ambas aplicaciones. Esto acontece porque cada programador protege sus programas para trabajar de manera diferentes. Debido a esto, es común ver software antivirus detectando amenazas colocadas en cuarentena por el otro y viceversa. Otro factor que acostumbra ocurrir es que los dos software la detectan. Como ambas herramientas bloquean el archivo malicioso, a veces se torna imposible removerlo. Uno imposibilita la acción del otro.
Debido a estos problemas, muchos softwares hoy en día traen mecanismos en sus instaladores que detectan la presencia de otras aplicaciones conflictivas imposibilitando la instalación hasta que los otros softwares sean desinstalados de la máquina.
En conclusión: las oportunidades de que la protección de tu máquina sea perjudicada es mucho mayor que mejorarla. Lo interesante es combinar aplicaciones que se complementen, que desempeñen funciones específicas. Es lo más importante: utilizar la computadora con cautela, procurar navegar en sitios confiables y mantener tus programas siempre actualizados.
Autor del artículo: De Todo Un Poco 3.0 {Ruddy Roman}
0 comentarios:
Publicar un comentario