¿Alguna vez han tenido ganas de hacer alguna travesura en una fiesta familiar? ¿Sí? Pues esta podría ser una solución rápida y sencilla.

Hay una manera muy fácil de hacer mucho humo sin correr el riesgo de quemar su casa o las valiosas sillas del comedor de la abuela. Para empezar necesitan conseguir un par de sustancias bien científicas y algunos materiales de laboratorio, he aquí la lista:
- Azucar (común, refinada, moscabada, solo que sea azucar).
 - Nitrato de Potasio (también llamado salitre, nitrato potásico o nitrato de potasa, nitrato de Chile o sal de Chile, lo consiguen en cualquier farmacia).
 - Una servilleta (para el método 1 o “rápidin”).
 - Un sartén u olla pequeña (para método 2 o “tardadito”).
 - Un tubo de cartón o algun recipiente similar.
 - Mechas; o en su defecto, una pluma.
 - Bicarbonato (opcional).
 - Cerillos o algo que haga fuego.
 
Ok, ya que hemos conseguido estos materiales veamos como hacerlo. Como ya leyeron, hay dos métodos:
El rapidín
- Medir 4 partes de azucar por 6 de Nitrato (esto lo puedes hacer con cucharas o pesando las sustancias).
 - Mezclarlas bien.
 - Ponerlas en la servilleta.
 - Enrollar con mucho cuidado la servilleta y envolverla “como dulce”.
 - Prender uno de los extremos de la servilleta.
 - Alejarse un par de pasos.
 - Disfrutar el humo.
 
Con este método los resultados son inmediatos, la desventaja es que es difícil de esconder y manipular, recomendado para pruebas. El paso 7 es por que la mezcla brinca y truena un poquitin estando encendida.
El tardadito
- Medir 4 partes de azucar por 6 de Nitrato (esto lo puedes hacer con cucharas o pesando las sustancias).
 - Mezclarlas bien.
 - Ponerlas en el sarten a fuego MUY BAJO, y mover continuamente hasta que el azucar caramelice.
 - Ya caramelizada, vaciar con mucho cuidado en el tubo de cartón o en el recipiente.
 - Antes de que seque, poner la mecha (un cerillo a veces funciona) o la pluma en medio del líquido vaciado.
 - Ya seco y endurecido el compuesto, pon una mecha o un cerillo en el hueco y enciendelo. Si ya habias puesto la mecha, solo enciendelo.
 - Disfruta del humo.
 
Este segundo método requiere de un poco más de paciencia, pero tiene sus ventajas, por ejemplo, puedes prender la mecha y aventarlo o ponerlo discretamente abajo de una mesa XD.
Disfrutenlo y recuerden que deben tener mucho cuidado al jugar con fuego, si bien no hay riesgo de que explote, pueden llevarse una buena quemada.








0 comentarios:
Publicar un comentario